Foro Académico

Notifications
Clear all

Respuestas Grupo 2

1 Mensajes
1 Users

Deprecated: preg_match(): Passing null to parameter #2 ($subject) of type string is deprecated in /home/sftp_appchile/pensamientopenalchile.cl/wp-includes/formatting.php on line 2392

Deprecated: preg_match(): Passing null to parameter #2 ($subject) of type string is deprecated in /home/sftp_appchile/pensamientopenalchile.cl/wp-includes/formatting.php on line 2392

Deprecated: preg_match(): Passing null to parameter #2 ($subject) of type string is deprecated in /home/sftp_appchile/pensamientopenalchile.cl/wp-includes/formatting.php on line 2392

Deprecated: preg_match(): Passing null to parameter #2 ($subject) of type string is deprecated in /home/sftp_appchile/pensamientopenalchile.cl/wp-includes/formatting.php on line 2392
0
Likes
189 Visitas
Respuestas: 3
Topic starter
(@tamara-carrera)
New Member
Registrado: hace 3 años

CASOS TRABAJO GRUPAL

PROTECCIÓN DE GRUPOS VULNERABLES EN EL SISTEMA CARCELARIO

 

CASO 1: 

 

Una mujer trans de 65 años fue detenida en la ciudad de Santiago por agentes policiales acusada de comerciar estupefacientes en el barrio de Providencia. Durante el encierro, presentó diversos recursos con el fin de continuar su tratamiento hormonal, pero todos sus pedidos le fueron rechazados en base a que dicho requerimiento no se encuentra contemplado en ninguna norma. Asimismo, pese a que fue alojada en un pabellón especial de la unidad, denuncia haber sido víctima de una serie de actos humillantes por agentes penitenciarios quienes la habrían obligado a desvestirse en reiteradas oportunidades frente al resto del personal por su mera condición sexual. Es así que desea formular un reclamo legal con el fin de: 1) Continuar su tratamiento y 2) Denunciar los actos intimidatorios por parte de los agentes. Usted ha sido designado como abogado para la representación de su caso:

 

PREGUNTAS: 

Identifique el/los grupos vulnerables a la cual pertenecería la persona que representa. Justifique su respuesta.

  • LGTBI
  • Persona adulto mayor

Identifique los derechos que fueron vulnerados.

  • Derecho a la salud (tratamiento)
  • Derecho de identidad de género
  • Derecho a la integridad (física, psíquica*; prohibición tortura u otros tratos)
  • Derecho a la honra
  • Indemnidad sexual

Señale qué normas convencionales citaría como afectadas.

  • 1 CADH deber general de respeto
  • 5.1 y 5.2 CADH integridad personal
  • 24 CADH Igualdad ante la ley
  • 26 CADH Derechos sociales
  • Convención Interamericana de Personas Adultas Mayores
  • Convención Belem do Para

Señale qué estándares internacionales citaría en su presentación.

  • Castro Castro v. Perú: forzar a ser desnudada
  • Caso JNGP vs. Uruguay (Comité DDHH)

Conforme a lo estudiado hasta aquí en el curso, ¿qué otros instrumentos internacionales de soft lawcitaría en apoyo a su pretensión?

  • Reglas de Mandela
  • Reglas de Bangkok
  • Principios de YOGYAKARTA (art. 9 y 10)

 

CASO 2:

Se trata de un hombre de 70 años que se encuentra cumpliendo una condena en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Colina II. Sufre una ceguera total de su ojo derecho, producto de un desprendimiento de retina, y visión parcial en su ojo izquierdo a causa de una miopía severa. Señala que el desprendimiento de retina se debió a golpes que le fueron proferidos hace algunos años por parte de funcionarios de Gendarmería de Chile. Actualmente habita un módulo que se encuentra en un tercer piso. Ha solicitado en repetidas ocasiones ser trasladado a un módulo que esté en el primer piso, ya que su visión limitada le dificulta mucho el desplazamiento. También ha solicitado que dejen que su familia le pueda ingresar unos lentes nuevos, ya que los que tiene ya no le sirven. Ambas solicitudes le han sido denegadas. Usted ha sido designado como abogado para la representación de su caso.

PREGUNTAS:

  1. Identifique el/los grupos vulnerables a la cual pertenecería la persona que representa. Justifique su respuesta.
  • Persona adulto mayor
  • Persona con discapacidad visual
  1. Identifique los derechos que fueron vulnerados.
  • Derecho a la integridad física (tratos crueles, inhumanos y degradantes).
  • Derecho a la salud
  1. Señale qué normas convencionales citaría como afectadas.
  • 5.1 y 5.2 CADH
  • 21 CADH Propiedad
  • 25 CADH Igualdad ante la ley
  • 26 CADH Derechos sociales
  • Convención Interamericana sobre Adultos Mayores
  • Convención Personas con Discapacidad (ajustes razonables)
  1. Señale qué estándares internacionales citaría en su presentación.
  • Caso Chinchilla Sandoval vs. Guatemala (falta de accesibilidad dentro de la prisión / ajustes razonables / derecho de la salud como derecho autónomo en art.26 CADH)
  • Convención Personas con Discapacidad (ajustes razonables – ayudas técnicas)
  • Convención Interamericana sobre Adultos Mayores (art.9 derecho a una vida sin violencia: capacitar a funcionarios públicos sobre cuidados // art.10 no ser sometido a torturas u otros tratos // derecho a la salud)
  1. Conforme a lo estudiado hasta aquí en el curso, ¿Qué otros instrumentos internacionales de soft lawcitaría en apoyo a su pretensión?
  • Reglas Mandela (prestación de servicios médicos, regla 24 // servicios de urgencia, regla 25 // uso de la fuerza de genchi, regla 82)

 

¿Necesitas pagar estando fuera de Chile? Escríbenos al correo de coordinación.

El uso de tus datos será exclusivo para la coordinación del curso y darte acceso a la plataforma educativa. En ningún caso tus datos serán vendidos o proveídos a otra organización.


¿Alguna duda? Escríbenos al correo de Coordinación del Curso

From banking and insurance to wealth management and on securities distribution, we dedicated financial services them the teams serve all major sectors. of the industry.

Our work draws on more than 40 years of experience. They delivered by 5,700 professionals in the world’s most. important financial centers.

Scroll to top